Secretario del departamento de Arte de la UCLM y coordinador del departamento de arte en el MUFPS.
Doctorado en Bellas Artes imparte clase en la Facultad de Bellas Artes y en la Facultad de Periodismo de la UCLM y en la Escuela de diseño y grabado de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre
Profesora de historia de las artes visuales en la Facultad de Bellas Artes. Forma parte del equipo docente del máster en práctica escénica y cultura visual del Museo Reina Sofía, del que también es coordinadora académica.
Estudió Bellas Artes en la Universidad de Valencia, donde se licenció con un trabajo de investigación sobre el espacio en el cine expresionista. Amplió sus estudios con Bogdan Žižić en Zagreb Film. En 1990 se doctoró con una tesis sobre pintura abstracta y comenzó un trabajo simultáneo como cineasta y pintor, que ha marcado su trayectoria. A principios de los noventa se trasladó a Nueva York durante un semestre y acudió a las clases de Acting Directing impartidas por Marketa Kimbrell en Tisch School of the Arts (NYU). En esa misma época [...]
José Mª Lillo, nacido en Cuenca en 1956, comenzó pintando a finales de los años setenta como un impresionista abstracto bajo el influjo de Fernando Zóbel. Posteriormente, tras su participación en el Salón de los 16, en Madrid, Miguel Logroño clasificó elogiosamente su pintura “al borde de la nada”, y a partir de entonces se fue haciendo evidente su tendencia hacia el lirismo. En sus trabajos ya empiezan a surgir algunos elementos arquitectónicos. Tras unos años de dudas, entre 1986 y 1989, se debatía entre la abstracción y la figuración, hasta que a mediados de los años noventa y tras una larga labor de investigación y trabajo, comienza una larga serie de paisajes, sobre todo de Cuenca. En la actualidad, es profesor dentro del departamento de arte de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
Antonio Fernández Vicente es profesor contratado doctor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Coordinador del Grado en Comunicación Audiovisual. Doctor en filosofía de la comunicación por la Universidad de Murcia. Profesor invitado en Université Lumière Lyon 2, L’École des Hautes Études en Sciences Sociales (París), Università degli Studi di Bologna, Università Carlo Bo (Urbino), Universidad Panteion (Atenas) y Università La Sapienza di Roma
Luis López Carrasco (Murcia, 1981) es productor, director y escritor. Co-fundador del colectivo audiovisual Los Hijos, dedicado al cine documental experimental. Su trabajo como director ha sido proyectado en numerosos festivales internacionales como Locarno, Rotterdam, New York, Toronto, BAFICI o Viennale y centros de arte contemporáneo como Georges Pompidou (Paris), Home (Manchester) o ICA (Londres) y en España en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, CCCB, MUSAC, Marco, Tabakalera de Donostia, La Casa Encendida, IVAM, Cendeac o Guggenheim Bilbao.
El Festival Internacional de Mar del Plata (Argentina), Distrital (México), Lima Independiente (Perú), 3XDOC, CGAI y Arteleku han dedicado retrospectivas a la obra de Los Hijos. Ha recibido el Underground Spirit Award al conjunto de su carrera en el European Film Festival Paliç.
El primer largometraje del colectivo, Los materiales, ganó el premio Jean Vigo a la mejor dirección del Festival Internacional Punto de Vista de Navarra 2010 y la Mención Especial del Jurado de FiD Marseille 2010.
Artista-investigadora cuyo trabajo se centra en las posibilidades de expansión y contracción del cine desde las artes plásticas y las performativas. Ha presentado performances en centros de arte, festivales y museos internacionales como Kurzfilmtage Oberhausen
Ángel Sáenz es Director de Fotografía con una amplia experiencia en Cine y Publicidad. Desde 1999 es profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla la Mancha.